Home
 

  Bibliotecas
Cámaras de Comercio
Centros Comerciales
Clubs
Consulados
Educación
Emergencia
Hospitales y Salud
Información
Ingles
Líneas Aéreas
Oficinas del Gobierno
Recreación y Entretenimiento
Salas de Cine
Transporte
  Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Republica Dominicana
Uruguay
Venezuela


República de Colombia
Simbolos Patrios
La Bandera de Colombia



La Bandera de la República de Colombia esta compuesta de tres bandas horizontales, una amarilla, una azul y una roja, en una proporcion 2:1:1. La banda amarilla ocupa la mitad "1/2" de la bandera, la otra mitad la ocupan el azul "1/4" y el rojo"1/4". Dichos colores simbolizan la riqueza del suelo colombiano (amarillo), los mares que bañan el territorio colombiano (azul) y la sangre que derramaron los héroes en los campos de batalla para conseguir la libertad de Colombia (rojo).

Saludo A La Bandera de Colombia
Salud adorada bandera que un día
batiendo tus pliegues allá en Boyacá,
sellaste por siempre la lucha bravía
de un pueblo que ansiaba tener libertad.
Oh santa bandera nosotros te amamos
porque eres patria, la vida, el honor,
por tí moriremos felices gritando
que viva el sublime pendón tricolor.
En paz te ofrecemos de olivos mil ramos
del Ande las flores en gran profusión,
y en torno a su escudo felices cantamos
los himnos más puros que da el corazón.

Juramento A La Bandera de Colombia (Soldado)
- Soldados: Juráis a Dios y prometeís a la Patria defender esta bandera hasta perder por ella vuestras vidas, y no abandonar a vuestros jefes, compañeros y subalternos en acción de guerra y en cualquier otra ocasión ?
- Sí, juramos!
- Sí, así lo hiciereís, que Dios y la Patría os lo premien. Y si no, El y ella os lo demanden.

Juramento A La Bandera de Colombia (Estudiante)
- Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a mi patría, Colombia, de la cual es símbolo, una Nación soberana e indivisible, regida por principios de libertad, orden y justicia para todos.

Himno A La Bandera de Colombia
( Por: Guillermo Manrique Teran)
Cual una flor radiante de púrpura y de oro nacida en algún mágico jardín de claridad te ví pasar un día, nimbada por un coro de dianas cristalinas, bajo la inmensidad.
Reían tus colores con un reir sonoro donde vibraba el alma guerrera de otra edad y entonces te bendije como el mejor tesoro, orgullo de mi Patria y amor de mi heredad. ¡ Bandera de Colombia! Tu infancia victoriosa ungieron con el múrice de sangre generosa las águilas insignes y el épico león...
Así, radiante en gloria y en libertad y en lumbre, cual un iris que fuera diadema de una cumbre, te llevo desplegada sobre mi corazón.
Escudo de Armas de la República de Colombia

HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA
Letra: Rafael Núñez.
Música: Oreste Sindici.
CORO
¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
El bien germina ya.
Primera estrofa.
Cesó la horrible noche
La libertad sublime
Derrama las auroras
De su invencible luz.
La humanidad entera,
Que entre cadenas gime,
Comprende las palabras
Del que murió en la cruz
Segunda estrofa.
"Independencia" grita
El mundo americano:
Se baña en sangre de héroes
La tierra de Colón.
Pero este gran principio: "el rey no es soberano"
Resuena, Y los que sufren
Bendicen su pasión.
Tercera estrofa.
Del Orinoco el cauce
Se colma de despojos,
De sangre y llanto un río Se mira allí correr.
En Bárbula no saben
Las almas ni los ojos
Si admiración o espanto
Sentir o padecer.
Cuarta estrofa.
A orillas del Caribe
Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo
A pérfida salud.
!Oh, sí¡ de Cartagena
La abnegación es mucha,
Y escombros de la muerte
desprecian su virtud.
Quinta estrofa.
De Boyacá en los campos
El genio de la gloria
Con cada espiga un héroe
invicto coronó.
Soldados sin coraza
Ganaron la victoria;
Su varonil aliento
De escudo les sirvió.
Sexta estrofa.
Bolívar cruza el Ande
Que riega dos océanos
Espadas cual centellas
Fulguran en Junín.
Centauros indomables
Descienden a los llanos
Y empieza a presentirse
De la epopeya el fin.
Séptima estrofa.
La trompa victoriosa
Que en Ayacucho truena
En cada triunfo crece
Su formidable son.
En su expansivo empuje
La libertad se estrena,
Del cielo Americano
Formando un pabellón.
Octava estrofa.
La Virgen sus cabellos
Arranca en agonía
Y de su amor viuda
Los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza
Que cubre losa fría;
Pero glorioso orgullo
circunda su alba tez.
Novena estrofa.
La Patria así se forma
Termópilas brotando;
Constelación de cíclopes Su noche iluminó;
La flor estremecida
Mortal el viento hallando
Debajo los laureles
Seguridad buscó
Décima estrofa.
Mas no es completa gloria Vencer en la batalla,
Que al brazo que combate Lo anima la verdad.
La independencia sola
El gran clamor no acalla:
Si el sol alumbra a todos
Justicia es libertad.
Undécima estrofa.
Del hombre los derechos
Nariño predicando,
El alma de la lucha
Profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo
En átomos volando
"Deber antes que vida",
Con llamas escribió.
Ave Nacional: Condor de los Andes.
Flor Nacional: La Orquidea.(Variedad: Cattleya Trianae)
Arbol Nacional: La Palma de Cera del Quindio. (Nombre cientifico: "Ceroxylon Quindiuense ")
Capital Bogotá, Distrito Capital
Idioma Oficial Español
Forma de Gobierno República presidencialista
Presidente
Período Presidente Vicepresidente Partido Político
1886–1892 Rafael Núñez José María Campo Serrano Partido Nacional
1892–1898 Miguel Antonio Caro Vacante Partido Nacional
1898–1900 Manuel Antonio Sanclemente José Manuel Marroquín Partido Nacional
1900–1904 José Manuel Marroquín Vacante Partido Nacional
1904–1909 Rafael Reyes Vacante Partido Conservador
1909–1910 Ramón González Valencia Vacante Partido Conservador
1910–1914 Carlos Eugenio Restrepo Vacante Partido Republicano
1914–1918 José Vicente Concha Vacante Partido Conservador
1918–1921 Marco Fidel Suárez Vacante Partido Conservador
1921–1922 Jorge Holguín Vacante Partido Conservador
1922–1926 Pedro Nel Ospina Vacante Partido Conservador
1926–1930 Miguel Abadía Méndez Vacante Partido Conservador
1930–1934 Enrique Olaya Herrera Vacante Partido Liberal
1934–1938 Alfonso López Pumarejo Vacante Partido Liberal
1938–1942 Eduardo Santos Vacante Partido Liberal
1942–1945 Alfonso López Pumarejo Vacante Partido Liberal
1945–1946 Alberto Lleras Camargo Vacante Partido Liberal
1946–1950 Mariano Ospina Pérez Vacante Partido Conservador
1950–1951 Laureano Gómez Vacante Partido Conservador
1951–1953 Roberto Urdaneta Vacante Partido Conservador
1953–1957 Gustavo Rojas Pinilla Vacante Militar
1957–1958 Gabriel París Gordillo Vacante Junta Militar
1958–1962 Alberto Lleras Camargo Vacante Partido Liberal
1962–1966 Guillermo León Valencia Vacante Partido Conservador
1966–1970 Carlos Lleras Restrepo Vacante Partido Liberal
1970–1974 Misael Pastrana Borrero Vacante Partido Conservador
1974–1978 Alfonso López Michelsen Vacante Partido Liberal
1978–1982 Julio César Turbay Ayala Vacante Partido Liberal
1982–1986 Belisario Betancur Vacante Partido Conservador
1986–1990 Virgilio Barco Vargas Vacante Partido Liberal
1990–1994 César Gaviria Vacante Partido Liberal
1994–1996 Ernesto Samper Humberto de la Calle Partido Liberal
1996–1998 Ernesto Samper Carlos Lemos Simmonds Partido Liberal
1998–2002 Andrés Pastrana Gustavo Bell Lemus Partido Conservador
2002–2010 Álvaro Uribe Vélez Francisco Santos Calderón Primero Colombia / Centro Democrático
2010–2014 Juan Manuel Santos Angelino Garzón Partido de la U
2014–2017 Juan Manuel Santos Germán Vargas Lleras Partido de la U
2017–2018 Juan Manuel Santos Óscar Naranjo Partido de la U
2018–2022 Iván Duque Márquez Marta Lucía Ramírez Centro Democrático
2022–Presente Gustavo Petro Francia Márquez Pacto Histórico
Superficie Total 1'141.748 km2
Poblacion 41'468.384
Moneda Peso colombiano
Diarios - Periodicos

EL TIEMPO
El Tiempo es el diario - periódico de mayor circulacion en Colombia. Este periódico Colombiano fue fundado por Alfonso Villegas Restrepo el 30 de enero de 1911. En la actualidad pertenece a la familia Santos, una de las más poderosas e influyentes de Colombia, despues de ser comprado por Eduardo Santos Montejo en 1916, quien seria su director hasta 1976.

Bogotá

www.eltiempo.com

EL ESPECTADOR
El periodico El Espectador fue fundado por Fidel Cano el 22 de marzo de 1887 en la ciudad de Medellín, Colombia.

Bogotá

www.elespectador.com

EL ESPACIO

Bogotá

www.elespacio.com.co

LA REPUBLICA

Bogotá

www.larepublica.co

EL NUEVO SIGLO

Bogotá

www.elnuevosiglo.com.co

HOY

Bogotá

Sitio web no encontrado

PORTAFOLIO

Bogotá

www.portafolio.co

DIARIO DEPORTIVO

Bogotá

www.diariodeportivo.com

LA REALIDAD GIRARDOTEÑA

Girardot

La Realidad Girardoteña

EL PAIS

Cali

www.elpais.com.co

DIARIO DE OCCIDENTE

Cali

www.occidente.co

EL CALEÑO

Cali

Sitio web no encontrado

EL COLOMBIANO

Medellin

www.elcolombiano.com

EL MUNDO

Medellin

www.elmundo.com

EL HERALDO

Barranquilla

www.elheraldo.com.co

LA LIBERTAD

Barranquilla

www.lalibertad.com.co

EL UNIVERSAL

Cartagena de Indias

www.eluniversal.com.co

EL PORVENIR

Cartagena de Indias

www.elporvenir.com.co

LA OPINION

San Jose de Cucuta

www.laopinion.com.co

VANGUARDIA LIBERAL

Bucaramanga

www.vanguardia.com

EL FRENTE

Bucaramanga

Sitio web no encontrado

EL DIARIO DE OTUN

Pereira

www.eldiario.com.co

LA TARDE

Pereira

www.latarde.com

LA PATRIA

Manizales

www.lapatria.com

EL NUEVO DIA

Ibague

www.elnuevodia.com.co

TOLIMA 7 DIAS

Ibague

Sitio web no encontrado

DIARIO DEL SUR

San Juan de Pasto

www.diariodelsur.com.co

HOY DIARIO DEL MAGDALENA

Santa Marta

www.hoydiariodelma...

EL INFORMADOR

Santa Marta

www.elinformador.com.co

EL MERIDIANO DE CORDOBA

Monteria

www.elmeridianodecordoba.com

LA NACION

Neiva

www.lanacion.com.co

DIARIO DEL HUILA

Neiva

www.diariodelhuila.com

EL LIBERAL

Popayán

www.elliberal.com.co

JURIDICA AL DIA

Popayán

www.juridicaaldia.com

EL PILON

Valledupar

www.elpilon.com.co

LA CRONICA DEL QUINDIO

Armenia

www.cronicadelquindio.com

LA TARDE DEL QUINDIO

Armenia

Sitio web no encontrado

EL MERIDIANO DE SUCRE

Sincelejo

www.elmeridianodesucre.com.co

MAGANGUE HOY

Magangue

www.maganguehoy.co
 
 
| Webmaster
| © 2004 01157.com
| Nuevo
| Free